¿Cómo calcular la puntuación en el psicotécnico de la Guardia Civil?

Si estás preparándote para las oposiciones a la Guardia Civil, seguro que te has preguntado cómo se calcula la nota en la prueba psicotécnica.

Esta evaluación es clave en el proceso selectivo y entender su sistema de puntuación te ayudará a planificar mejor tu estrategia de examen.

Aquí te explicamos de forma sencilla y directa cómo se determina tu nota en esta prueba.

Estructura de la prueba psicotécnica

Esta prueba de la Guardia Civil consta de 80 preguntas tipo test, cada una con cuatro opciones de respuesta. Dispones de 55 minutos para completar el examen.

Esta evaluación tiene una puntuación máxima de 30 puntos y es necesario alcanzar una calificación mínima de 15 puntos para superarla. 

Recuerda este examen tiene un total de 80 preguntas y puntua de 0 a 30 puntos, tienes que sacar al menos 15 puntos para ser guardia civil.

La prueba está diseñada para evaluar diversas capacidades y habilidades que son fundamentales para el desempeño de las funciones de un miembro de la Guardia Civil.

Entre las áreas que se examinan se incluyen:


1. Razonamiento lógico: Se evalúa la capacidad para analizar y resolver problemas a partir de patrones y relaciones lógicas. Las preguntas pueden incluir series numéricas, analogías o problemas de deducción.
2. Razonamiento verbal: Aquí se mide la comprensión lectora y la capacidad para interpretar y analizar textos. Las preguntas pueden involucrar sinónimos, antónimos o la relación entre diferentes conceptos.
3. Razonamiento numérico: Esta sección pone a prueba la habilidad para trabajar con números y realizar cálculos matemáticos básicos. Se pueden presentar problemas de aritmética, porcentajes, o interpretación de gráficos y tablas.
4. Orientación espacial: Se evalúa la capacidad para visualizar y manipular objetos en el espacio. Las preguntas pueden incluir figuras en 2D y 3D, así como la identificación de patrones espaciales.
5. Atención y concentración: Se mide la capacidad para mantener el foco en tareas específicas y detectar detalles relevantes en situaciones de distracción.

Es importante gestionar bien el tiempo durante el examen, ya que cada pregunta debe ser respondida con atención para maximizar la nota, recuerda que debes puntuar un mínimo. 

Además, se recomienda practicar con ejercicios similares previos a la prueba para familiarizarse con el formato y el tipo de preguntas que se pueden presentar.

La preparación adecuada y la práctica constante son clave para lograr una nota que permita avanzar en el proceso de selección para la Guardia Civil. 

Fórmula para calcular la puntuación directa

Para determinar tu nota en el test psicotécnico, se utiliza la siguiente fórmula:

Pd = [30 / T] [A – (E / (n – 1))]

Donde:

  • Pd: Puntuación directa obtenida.

  • T: Total de número de preguntas (80).

  • A: Número de respuestas correctas.

  • E: Número de respuestas incorrectas.

  • n: Número de opciones de respuesta por pregunta (4).

Esta fórmula permite calcular tu examen directa teniendo en cuenta tanto los aciertos como los errores, penalizando las respuestas incorrectas en el examen psicotécnico de Guardia Civil.

Ejemplo práctico

Supongamos que en tu examen:

  • Respondes correctamente a 65 preguntas.

  • Fallas 10 preguntas.

  • Dejas 5 preguntas sin contestar.

Aplicando la fórmula:

Pd = [30 / 80] [65 – (10 / (4 – 1))]

Pd = 0,375 [65 – (10 / 3)]

Pd = 0,375 [65 – 3,33]

Pd = 0,375 61,67

Pd ≈ 23,13

Por lo tanto, tu calificación directa sería aproximadamente 23,13 puntos.

formula psicotecnicos guardia civil

Importancia de la puntuación directa

La nota directa es esencial, ya que determina si superas o no la prueba.

Es fundamental alcanzar la calificación mínima establecida para no quedar excluido del proceso selectivo.

La puntuación directa no solo influye en la posibilidad de avanzar en el proceso de selección, sino que también refleja la capacidad del candidato para resolver problemas, su lógica y su agilidad mental. 

En muchos casos, los exámenes están diseñadas para evaluar habilidades específicas que son relevantes para el puesto al que se aspira.

Además, una buena puntuación puede ser un factor diferenciador en un proceso donde hay muchos candidatos con perfiles similares.

Esto significa que no solo es importante alcanzar la puntuación mínima, sino también esforzarse por lograr una calificación que destaque entre los demás aspirantes.

Por otro lado, la preparación adecuada para estas pruebas puede marcar la diferencia en los resultados.

Familiarizarse con el tipo de preguntas y practicar simulacros puede ayudar a mejorar la puntuación. La confianza en uno mismo y la gestión del tiempo durante la prueba también son aspectos clave para optimizar el rendimiento.

En resumen, la puntuación directa en estos ejercicios es un elemento crítico que no solo determina la elegibilidad del candidato, sino que también puede influir en su futuro profesional.

Por ello, es importante abordar este desafío con seriedad y dedicación. 

¿Cuánto penalizan los errores en el examen de la Guardia Civil?

Cuando te equivocas en una pregunta del examen tipo test de la Guardia Civil, cada fallo te resta 0,33 puntos. Esto significa que cada tres errores descuentan el valor de una respuesta correcta.

En cambio, las preguntas que dejas sin contestar no restan nada, y es importante saber que no todas las preguntas necesariamente se corrigen, ya que algunas pueden ser anuladas.

Para verlo con un ejemplo: imagina que aciertas 75 preguntas, fallas 9 y dejas 15 en blanco. El cálculo de la nota sería así:
[(75 – (9 × 0,33)) / 100] × 100 = 72/100.

Así, tu puntuación sería del 72%, partiendo siempre del total de 100 preguntas válidas (o las que queden tras anular alguna).

Pulsa aquí para añadir un texto

Consejos para afrontar la prueba psicotécnica

  • Practica regularmente: Familiarízate con los diferentes tipos de ejercicios para mejorar tu velocidad y precisión.

  • Gestiona tu tiempo: Distribuye el tiempo de manera eficiente durante el examen para intentar responder todas las preguntas.

  • Evita adivinar: Dado que las respuestas incorrectas restan, es preferible dejar una pregunta en blanco si no estás seguro de la respuesta.

  • Lee atentamente: Asegúrate de comprender bien cada pregunta antes de responder.

Prepararte adecuadamente y entender cómo se calcula tu puntuación te permitirá afrontar la prueba con mayor confianza y aumentar tus posibilidades de éxito en las oposiciones a la Guardia Civil.

grs

Consejos para superar los psicotécnicos: ¡prepárate para darlo todo!

En las pruebas de selección —ya sea para un trabajo o para una oposición como la de Guardia Civil— los test psicométricos suelen ser determinantes.

Son una herramienta clave para medir tus capacidades, tu lógica y tu perfil personal. Y lo mejor es que sí se pueden entrenar.

A continuación, te comparto una serie de trucos y recomendaciones para que llegues a tu próximo test con la mente lista y enfocada al 100 %.

Simula el examen: todo se entrena

Puede parecer que los test de personalidad o de lógica no se pueden preparar, pero eso no es cierto.

Familiarizarte con el formato de las preguntas, hacer ejercicios parecidos y practicar con exámenes reales te ayudará a ganar soltura y confianza.

Hay montones de libros, webs y plataformas donde puedes hacer simulacros reales de test psicométricos. Pero ninguno como Psicotecnico.NET, ahí encontraras los mejores cursos para aprobar.

Mentalidad positiva: tu mejor aliada

Ir al examen con una actitud positiva y con confianza en ti mismo/a marca la diferencia.

El pensamiento optimista reduce los bloqueos mentales, y te hace responder de forma más natural y eficaz.

Cree en ti, porque eso también se entrena.

Entrena tu concentración y tu atención

Los test requieren enfoque. Y la buena noticia es que la concentración también se puede mejorar con ejercicios sencillos.

Puedes practicar técnicas como el mindfulness, ejercicios de respiración o incluso juegos mentales diseñados para aumentar la capacidad de atención. Encuentra el método que más encaje contigo y hazlo parte de tu rutina.

Muévete: el deporte también ayuda

¿Sabías que la actividad física regular reduce el estrés y mejora tu estado de ánimo?

El ejercicio aumenta la serotonina, te ayuda a liberar tensiones y mejora tu descanso.

Todo eso influye directamente en tu rendimiento el día del examen. Sal a correr, haz yoga o baila… ¡lo que sea que te haga sentir bien!

Duerme bien y aliméntate ligero

Puede parecer básico, pero es vital: llega al examen descansado. Intenta dormir entre 7 y 8 horas la noche anterior, evita bebidas estimulantes como café o refrescos con cafeína, y opta por comidas ligeras.

Así evitarás pesadez, nervios innecesarios y estarás con la energía justa para rendir al máximo.

Llega con antelación, sin prisas

Nada peor que ir corriendo al examen porque vas justo de tiempo. Intenta llegar con margen suficiente para relajarte, respirar profundo y entrar en modo concentración sin estrés.

Ese pequeño detalle puede marcar una gran diferencia en tu desempeño.

¿Tienes dudas?

Contáctanos